Skip to content Skip to footer

Perfil especial estirado en frío

 

Caesa posee una larga trayectoria en el estirado en frío/calibrado de perfiles especiales de acero. 

Estamos especializados en la transformación del acero mediante el proceso de calibrado desde 1946, por lo que conocemos a la perfección las exigencias que tienen estos productos. Hoy en día, en CAESA exportamos estos perfiles a nivel mundial. 

Todo el equipo asesora y aconseja a cada cliente sobre los diferentes aspectos con el objetivo de ofrecer la mejor solución para cada caso. 

Definición de perfiles estirados en frío

Esta tecnología consiste en procesar los materiales mediante una o varias fases de estirado según la forma final del perfil.  

En este proceso se usan como materia prima barras de acero redondas con diferentes diámetros o bien alambre en rollos de diámetros inferiores. 

Estos últimos se someten por tracción a un estirado en frío mediante hileras en nuestros bancos de estirar para conseguir la forma del perfil deseado con unas tolerancias muy estrechas y ajustadas, así como una rugosidad de la superficie optimizada.

 

Cómo se realiza el calibrado en frío en Caesa

Gracias a nuestros 75 años de experiencia podemos atender las diferentes demandas existentes.

El cliente recibe un asesoramiento constante ya que nuestro objetivo primordial es conseguir el mejor resultado posible y ofrecer la máxima calidad en cada proceso.

Con tal de poder estudiar sus necesidades precisamos las siguientes informaciones:

Plano del perfil

Tipo de acero

Cantidad aproximada anual

Aplicaciones del acero calibrado en frío

Este tipo de perfil especial se utiliza en una gran variedad de sectores y ámbitos industriales:

+ Automoción                 + Herramientas, utilajes y ferretería                    + Maquinaria

+ Logística y almacenaje              + Construcción, obras públicas y minería             + Armamento deportivo     

+ Sector ferroviario y naval                     Aplicaciones diversas

Este tipo de perfil especial se utiliza en una gran variedad de sectores y ámbitos industriales:

+ Automoción                 
+ Herramientas, utillajes y ferretería
+ Maquinaria
+ Logística y almacenaje           
+ Construcción, obras públicas y minería       
+ Armamento deportivo     
+ Sector ferroviario y naval     
 Aplicaciones diversas

Necesita saber más sobre nuestro proceso

Ventajas de los perfiles de acero estirados en frío

 

  • Reduce considerablemente el esfuerzo y tiempo de mecanizado dado que se parte de una forma ya especial.
  • Los costes del acero son inferiores ya que la forma del perfil es más ajustada a la pieza final del cliente.
  • Reduce mucho la merma de producción del cliente y mejora ampliamente la rentabilidad.
  • Supone unos costes de utillajes más reducidos con tal de obtener tolerancias y características ajustadas en el caso de series medianas y largas.
  • Mejora la capacidad productiva no siendo necesario añadir maquinaria y/o utillajes.

Características de nuestros perfiles calibrados de acero

  • Secciones especiales entre 40 y 1.500 mm2 (0,3 a 12kg/m.l.)
  • Anchura máxima 100mm
  • Aceros aleados y no aleados
  • Tolerancia: +/- 0,05mm
  • Flecha: 1mm/metro
  • Rugosidad: Ra 3,2

Parque de máquinas para estirados en frío de Caesa

Nuestra maquinaria nos permite controlar el proceso del perfil especial de principio a fin, ofreciendo así un mejor resultado y una mejor calidad.

  • 1 granalladora de barras
  • 2 tornos automáticos para realización de puntas y chaflanes
  • 1 laminador por inducción de dos pasadas en línea
  • 1 laminador para trabajos en frío
  • 2 bancos de estirar de 120TM. De potencia
  • 1 línea combinada de trefilar + enf + corte de perfiles hasta diámetro de 16mm.
  • 1 prensa de fricción de 150TM
  • 1 horno de tratamientos térmicos
  • 2 sierras cinta para corte en paquetes
  • 3 sierras multidisco para corte en pieza
  • 1 máquina de enderezar

Procesos adicionales para conseguir perfiles estirados en frío

Con tal de conseguir una forma especial calibrada/ estirada en frío frecuentemente es preciso un proceso previo de transformación del acero estándar mediante un proceso de laminado en caliente en nuestras líneas, donde se obtiene una preforma la cual sirve de base para el estirado posterior en aras de conseguir la forma final deseada.

Asimismo se necesitan otros procesos adicionales intermedios como el granallado y/o el recocido con tal de optimizar la calidad superficial y las propiedades mecánicas del material para su estirado posterior.

El perfil calibrado en barra es posteriormente enderezado y cortado a largos definidos con una tolerancia o bien a largos fijos a demanda y empaquetado con arpillera o cajas de madera.

Opcionalmente estos perfiles en barra pueden cortarse a sierra en pieza a la anchura determinada por el cliente y acondicionarlos en contenedores para su posterior transporte.

Somos fabricantes de perfiles estirados en frío

Conocemos las necesidades del estirado en frío al detalle y contamos con las técnicas más innovadoras para conseguir los mejores resultados de acero calibrado.

Ofrecemos nuestros productos y procesos a nivel nacional e internacional.